libro inter
🐀 Coincidí con esto, el arte es - o debiera ser - la transmutación de estados anímicos. No necesariamente alegres ni victoriosos. La materialización de carga anímica, huellas del campo psicológico en el soporte, aunque no lo soporte. Si no fuese así, fuera de esto cómo explicaría yo que -aún no encontrando un sentido en la esfera cocodrilica- me viera forzado a plasmar compulsivamente todo registro de la realidad circundante? Porque el hecho de que sea una transmutación explica también que hay un deseo que nunca encontrará saciedad en el espíritu (esfera pájaro); y que solamente existe una pulsión dibujistica porque hay un sentimiento o una idea inconsciente al margen de toda especulación o motivo ajeno al yo. Es difícil creer que nada tiene sentido y a veces se cometen errores ya que estadísticamente es imposible que eso no suceda. Lo cual no implicaría ningún tipo de patología obsesiva ni un delirio puesto que el hecho de desconocer la causa de un efecto no quiere decir -absolutamente- nada. El origen de algunas cosas pasa a ser, con el tiempo algo que se justifica en sí mismo ante la aparición de lo que llegará después. En la obra de Borges, por ejemplo- no percibo señales que me hagan pensar en algo diferente, pero puedo estar equivocado, en cambio, en algunos tipos de música, ya es evidente, no? Pero volviendo a primer punto, qué sucedería si la transmutación estuviera ligada a un fenómeno perro (exterior)? Y por ejemplo la luz natural, el río, etc... (Textos: Pato Morrison 🦆)


































































