15.7.25

Texto prólogo tratado Perro - Gato

INTRODUCCION TRATADO del PERRO-GATO. Absurdismos de la Razón y crítica al Iluminismo-                                   // Libro II. //                                                                                                 Prólogo condensado a la primera edición (2024-2025) : dejando atraz el supuesto patetismo de mi anterior libro, y mediante una meticulosa y obstinada selección de tintas chinas y escritos de mi autoría del último año, esta modesta recopilación de dibrujos trágicósmicos y pensamientos de mi autoria, surge de manera no-imprevista pero muy intencionalmente, y se dirige a Vosotros para dejar en claro y establecer un bello puente estrecho entre el abismo oscuro de la filosofía propiamente dicha, por un lado; y el pensamiento visual por el otro.                                                                                                      -"el Pathos de la Venganza"-                                                                        También admito cierto bienintencionado propósito en dar a luz a la presente obra plástica; forjada de buena gana en el contexto inaceptable de mi realidad, emitiendo juicios adversos pero siempre en el dominio de la Esfera Gato, como habrán podido imaginarse. A muchos "dibrujos" burlescos se les ha sumado el uso enciclopédico de collages con antiguos libros sobre historia universal reciclados, bajo el agregado de algunas licencias poéticas irracionales (pájaro), que quedan, y que dan forma y espíritu a este lúdico y pútrido ensayo -que postergué durante años- que ahonda en la problemática filosófica Perro-Gato del Arte, a través de constantes contrataciones por demás veraces.                                                                                               -el Pathos de la Distancia-                                                                                      Una inevitable visión lúcida constituye -créase o no- estas páginas que han de invitaros a la arrogante autocrítica a todos aquellos curiosos, duros herederos del pensamiento crítico y bruto del siglo oscuro del Iluminismo, que condenó y condecoró a todos los marginados y los apartó demostrando lo horrendo que es este defectuoso esquema social en el que nacenos. Obstaculizado sádicamente por doquier por sus mismos detractores, surge este volumen para generar una modificación en la estructura de base, partiendo desde el terror a la toma de conciencia, a partir de todos estos dramáticos dibrujos maltrechos, y tragicósmicos a la vez en torno a aquellos vagos conceptos existencialistas que configuran mi aplicada percepción psíquica, la estructura animalezca de la visión GATOPERRISTA del mundo, consecuencia de  mis estudios reflexivos e intuitivos en en el campo psicológico, siendo testigo mental de mi mismo.                                                                                                                                                -el Pathos de la Indignación-                                                                                      Hasta el momento se constituye la teoria de ocho pares de binomios antagónicos estructurales, o ideas arquetípicas que fui descubriendo de forma empírica en mis investigaciones metafísicas e instrospectivas de los últimos años a saber: perro-gato, pájaro -cocodrilo, serpiente-hipopótamo y tigre-dragón. Además de rata, mosca, cotorra, tiburón, ácaro, araña, lagarto, Saurio, ballena y Pájaro de Fuego (etc.). Esta cartografia expone mediante el exaustivo análisis visual y de palabras, una propuesta de cambio en el plano perro (social) y significará de una buena vez y con suerte el avance en la esfera del conocimiento, a consecuencia del testimonio de la búsqueda individual (gato) y el oficio de la tinta china, pero sin dejar de lado el humor como válvula de escape-y catalizador de ideas inconscientes bajo la frecuencia, de densidad, de los distintos planos de conciencia del hombre para abolir las estructuras demoníacas (serpiente) del lo cocodrililo (terrenal). El universo se divide en PERRO y en GATO. Eso es todo.                                                                                   Pato Morrison, año 2025.                                                                                    ---------------------------o----------------------------- 

Pato Morrison. // Edición independiente, ejemplar 1., proyecto de LIBRO 📕. /// Formato: Libro Físico / Autor: Patricio Morrison / Editorial: - ? / Categoría: libro de artista / Año: 2025 / Idioma: español / Nro. de páginas: 165. del PERRO-GATO. Absurdismos de la Razón -crítica al Iluminismo- . 

14.7.25

Textos: tratado del perro-gato

TRATADO del PERRO-GATO. Absurdismos de la Razón -crítica al Iluminismo- . (Tesis en el sentido hegueliano del término). . - volumen I.  // Prólogo condensado a la primera edición (2024-2025):  Mediante una meticulosa y porfiada selección de tintas chinas y escritos de mi autoría, esta interesante recopilación de dibujos y textos, surge intencionalmente con el bienintencionado propósito de dar a luz la presente obra; forjada de buena gana en un contexto inverosímil. Muchos "dibrujos" burlescos, acompañados del uso enciclopédico de collages de libros antiguos sobre historia universal, y licencias poéticas irracionales, dan forma y espíritu a este críptico y postergado ensayo que ahonda en la problemática filosófica, entre los desvaríos contradictorios de una visión lúcida, estás páginas han de invitarlos a una feroz autocrítica a todos aquellos herederos del pensamiento antiestético del siglo oscuro del Iluminismo, que condenó a los locos. Obstaculizado por doquier por sus detractores, surge hoy desde el terror a partir de dramáticos dibujos maltrechos en torno a vagos conceptos existencialistas desde mi visión GATOPERRISTA del mundo, que se propone mediante un análisis visual, una suerte de avance en la esfera del conocimiento, pero sin dejar de lado el humor como vehiculo preponderante y catalizador de ideas inconscientes.  // Año 2025. Pato Morrison. // Edición independiente, ejemplar 1., proyecto de LIBRO 📕. /// Formato: Libro Físico / Autor: Pato Morrison / Editorial: - ? / Categoría: libro de artista / Año: 2025 / Idioma: español / Nro. de páginas: 164. // Primer tomo.                     


 
Tintas chinas bocetadas en un café en Tigre 

24.6.25

Escrito Teoría del Perto-Gato. Año 2025

Un poco desmoralizado, pero sigo con el análisis de mi teoría del Perro-Gato con perpectivas de aplicación práctica al arte de la pintura en primera persona. /// Yo asimilo que los elementos distintos que componen (mi) recorte del universo en estas divagaciones de investigación existencial, a veces humorística, otras no tanto, existen a pesar de haberlas clasificado en diferentes estratos no jerarquizados en órbitas o frecuencias de densidad de lo que denominamos lo "real" en el mundo int. , y en el mundo exterior (siempre digo que tienen su equivalencia visual y social) , y como se imaginarian poseen a su vez esas características que le son propias al estado en que éstas se manifiestaron por primera vez en la percepción de mí conciencia individual en aquellos  estados alterados accidentales psíquicos de los últimos 20 años o más, y por lo pronto los sigo plasmando en cuadros mentales en colores cálidos y frios: estatico-intangible (gato); estático solido (cocodrilo); ilógicos-invisibles (pajaro); cuerpos en reposo o en movimiento (perro); etc. // las distintas realidades pueden coincidir temporalmente, de forma simultánea en el mundo psicológico convencional de la tradición platónica, pero también en lo concreto, los cuadros de videncia, suspendidos en el aire, perpendiculares al plano de gravitación hacen a su vez de portales inocuos hacia algun lejano lugar. Por eso todo viaje introspectivico no deja de ser un trayecto para investigar y asimilar el mundo exterior que me apabuya, tratar de entender el cubo mágico de colores del mundo, que nos acercó hasta los Dioses, sus realidades mostrando sus lados de a uno. Todo es sustancia y de las realidades prosaicas (apolineo) porque pueden surgir metáforas poeticas (Dionisio). Pero el empirismo en cualquier plano seguiria siendo una realidad que se refleja de forma (a) simétrica en toda la esfera (dualismo de Spinoza). De lo que se sigue, que esta dinámica perro-gato era una fuerza en movimiento, que al menos neutraliza la energía  psíquica de gravitación del pez violento, etc. Lo tiburón, habitaba la dimensión temporal y a causa de una crisis moral da en romper barreras físicas y psíquicas de mi individualidad, problema posmoderno, por lo tanto ese excedente que emana puedra canalizarce tarde o temprano dentro de las dos dimensiones de un cuadro pictórico de 100 x 100 cm con total libertad. El color ya no dependera tanto de mi. Depende de un hilo? Una visión pájaro -perro es una persepcion empírica sensorial, visual y auditiva, apoyada en los sentidos. Inexacta en la versatilidad irregular de los elementos del campo de percepción. Simétricamente, a modo de reflejos, habrá que percibir la realidad Gato-Cocodrilo bajo la óptica exacta de la exactitud de la física clásica. /// Pato Morrison (como todos los texto de este blog).

Escrito, junio del 2025. Teoría del Perro-Gato.

 Diametralmente opuestos y proporcionalmente inverso, lo Perro y lo Gato coexisten en este mundo, sin contradicciones conflictivas en apariencia. Parece intangible, pero a pesar de todo las frecuencias no dejarán de ser simultáneas apariciones (G-P /co.-pj.) Pienso en tanto que, si bien son descriptas por mi teoría del Perro-Gato como frecuencias no admitidas temporalmente, es porque estos pares de binomios dejaron de actúar como objetos de información no decodificable en la percepción unilateral de mi conciencia y cuando al fin lograban materializar su idea en el mundo cotidiano y "real" de lo concreto, sin salir de la esfera intangible sujetos de la verticalidad maldita, es porque existian sopesando mí consentimiento, sometidos de antemano a la inconsciencia colectiva, en un extravío plural que se repite en el pasado, pero ha Sido en vano como ya he dicho, se deduce porque a distintos intervalos se plasman de forma azarosa en todos los distintos planos que se repiten de la cotidaneidad circundante, y ahí creo que sería foruito hacerse una pregunta. Es acaso propio de alguna forma de expresión su descripción analítica y subjetiva?

Algunos dirán que no, con lo cual existe un deseo de decir en absoluto que sean conceptos innimutables para mí, porque mí observación también puede ser cambiante pese al que el punto de apollo sea estático e inconexo. Sin ir más lejos todos podemos equivocarnos, así es el Camino del Medio; pero la densidad con la que se van presentando ante mí mismo difiere un tanto de la idea teórica impuesta por los condicionamientos del contrxto tanto que mí triste conciencia admitió, no en el sentido que nos imaginábamos, indescriptible frustración, sino tal cual son, y ahora dicen que será necesaria la experiencia empírica en primera persona por ahí para llegar a decifrarlas y entenderlas antes que se ahoguen, se evaporen y se disuelvan en la nada. Entre uno y otro inmundo universo, va quedando como idea visible las huellas defectuosas de la pintura, con las limitaciones propias del oficio y lo que puede hacer el dibrujo por mí en esta dimensión trágica, siempre que pudriera. Y aunque alguna vez intenté dar forma visual a conceptos que conforman todas estas las realidades subjetivas, creo haber hecho lo que pude, pero, como decíamos que este esquema no quiere avanzar de la figura primaria de una rata en este triste nihilismo de la facticidad, es decir, la nada que encadena los instantes de un mundo tan, pero tan incierto, tendré que seguir intentándolo restaurar de a poquito. 🐁

1.6.25

Pintura. Año 2009.


 "Pajaro-Tigre" 150 x 150 cm. - técnica mixta s/tela - año 2009. Patricio Morrison. //.          .Sartre: "...para la opinión corriente, ser libre no significa solamente elegirse. La elección se llama libre si es tal que hubiera podido ser otra.  He salido de excursión con unos camaradas. Al cabo de varias horas de marcha, aumenta mi fatiga y acaba por hacerse muy penosa. Al principio resisto y después, de pronto, abandono, cedo, arrojo mi saco sobre el borde del camino y me dejó caer junto a él...me defenderé diciendo que estaba demasiado cansado..." El ser y la nada. /// Muy por encima de todo análisis superficial o conjeturas frías acerca de la realización de "Pájaro-Tigre", creía haber podido argumentar antes, que lo concerniente a la idea de figura-fondo que se establece en el cuadro, está sujeto a ciertas consideraciones del hecho estético propiamente dicho; el conflicto entre diversos materiales y formas no supone más que una azarosa metamorfosis dirigida inconscientemente por la pulsión predictiva del instinto ciego, es decir, la simulación impredecible (perro) de figuración estática que comienza a moverse de un lado a otro del campo visual a causa del dinamismo nervioso de los globos oculares. Las formas centrífugas del animal andino generó inquietud dentro de lo regular en este formato rojo fuego, pulsión de vida adentro de un cuadrado perfecto. En una libre interpretación surge, ruge insurgente, el fantasma perverso de la castración, la religión como centro teológico, el sufrimiento y el castigo divino, la música de cámara, los opiáceos y algunas otras cosas propias de la esfera Pájaro, que emergen con el tiempo a la claridad racional desde las profundidades oscuras de la inconciencia. Los gestos informalistas de las manchas devienen en un lenguaje cerrado, y revelan al espectador aquel determinismo hedonista, consecuencia indirecta de las tormentas, que moviliza al pintor a dejarse arrastrar por el extravío tumultuoso de los bajos instintos, abismo Gato durante el lapso prolongado de aquella existencia caótica, en un momento visceral de su vida de la que -probablemente- no habremos vuelta atraz. Entonces, y para ir concluyendo se podría decir que está pintura es el epicentro cronológico de tres tormentas: una epopeya geográfica, otra psicológica que nunca se detuvo y otra literal en la montaña con rayos eléctricos; por eso tiene un ojo.

15.5.25

Dibujos de mayo.









 




















Bocetos en la calle, Palermo en Subte. Museo de arte Tigre. Dibujos en el taller, y en la habitación 🛏️. Tintas, año 2025.

5.5.25

Patricio Morrison.

FIGURA humana y ARQUETIPOS /// Se podría repensar que la realidad física, en la fisonomía corporal de las apariencias sensibles en la cual se escondieron las "realidades humanas" que percibimos visualmente, no son otra cosa que meras máscaras de diferentes arquetipos que existieron desde el principio y hasta el fin de los tiempos. Porque a través de las distintas formas en que se articula y expresa la gesticulación de los rostros que dejan rastros estaban esas muecas montruosas y siniestras de las que se ha apropiado el humano y con las que se comunican los individuos por momentos en una sociedad por demás frívola: las falsas sonrisas, el llanto y sus contracciones lacrimógenas y líneas de figuración corporal, gritos ahogados en llamas. Alli se filtraba un bagaje misterioso de información arcaica que pudo y ha petrificado de forma pagana las expresiones, en obras pictóricas y  esculturas, que nos hablaban a nosotros mismos interrogando sobre el ser y su historia, con el respeto  a algunas divinidades del cielo del infierno. Ya que algunos pintores y escultores a través del dibrujo pudieron haber revelado situaciones por las que  paso la sociedad en otros siglos, representado personajes históricos en arquetipos perro, gato, pájaro y cocodrilo repectivamente, con la materialista dad de óleos y sanguinas. Porque si en las distintas escuelas pictóricas, han intentado sostener la realida fisica en el dibujo, fué  además para que se revelara todo aquello que está oculto por detrás de la envoltura de la carne y lo hueso, porque el arte del teatro y del retrato nos demuestra, una vez más como una misma idea puede aparecer en diferentes momentos y corporalisarse bajo distintos cuerpos, creando una duda absurda acerca del concepto y la realidad del Yo? Todas han sido vanas apariencias!  no sé si algunos perros han sido títeres de entidades, de estúpidos semidioses que creen haber encarnado en un pueblo que por momentos quiere dejar en claro que se puede salir de la chotes y las tinieblas donde encarnan ocultos.

Texto prólogo tratado Perro - Gato