Lunes 11 de noviembre. (Año ?) 🧉 Material corregido PATO MORRiSON. "Estaba recordando, mientras examinaba libros de historia del Arte, que hace ya varios años, a ya un repertorio más o menos, hete aquí que he comenzado conmesurado con este asiduo estudio de obras maestras de la pintura clásica europeas de antaño y un anterior a eso. Acercándome como pude y a lo mejor desde el humor y el maligno sarcasmo que me caracteriza (g-p) a veces -cuándo no con bosquejos en tinta - que es mi técnica predilecta en estos tiempos iracundos - hacia aquellos célebres pintores del Viejo Mundo que albergaron mi curiosidad en épocas de recogimiento interior. Primero me volqué hacia el boceto en tinta o a lápiz directamente en los pasillos y salas de los más importantes museos de Italia, Alemania, España y Francia. Y Buenos Aires, desde ya porque en mi se sublevó, indómito, un risueño y enarbolado instinto creativo de los años venideros, es decir, un híbrido peludo. Para establecer un diálogo sin intermediarios con aquellos antiguos espíritus y fantasmas del claroscuro. Pero algunos trabajos pudieron tornarse tan putrefactos y obscuros que generaban mi inquietud e intriga al observarlos al llegar de los museos. A la vez que alavé las apariciones de sátiras y parodias al sugerir críticas canallescas, entretanto a modo de entretenimiento fatídico y repulsivo, pero no desagradable al oido. Con la o evitable fijación por las Meninas no logré recordar bien a que se debía, pero creo recordar haber regalado a esa astuta estatua de mecenas los estudios sobre el Museo del Prado en tinta púrpura y negro, papeles amarillentos dibujados a la luz de la vela, noches de insomnio en una casa medio destruida quizás porque alguna persona se ofreció bondadosamente a brindarme cobijo en la hospitalaria Ciudad de Madrid, con nieve, en un hogar ocupado tan amablemente, la calidez de Viejo Mundo. Decía, sin mayores ambiciones que la continuidad en mis estudios del dibrujo, realicé...(Parte 2) ///... realicé obras de carácter lúdico y peyorativo. En fin, en el teatro como sabemos es frecuente la variación sobre un mismo tema, o en la música. Interpretaciones, apropiaciones de alguna obra, representaciones que cuestionan la sacralidad reverencial y solemne pero Dios existe aunque el mundo se muestre corrupto y avaro, sin embargo una maltrecha suerte de religiosidad dónde creo reivindicarme simultáneamente. Entonces, y sin ánimo de aburrir, intenté contemporizar con las almas del pasado y dialogar hasta hacerlas entrar en razón" //// 📕 Introducción al cuaderno de dibujos de sátiras y parodias en tinta china. Recopilación en torno a exposiciones virtuales en faceboock..
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
BOTE A VELA arte y remo imagen 1 imagen 2 a todo aquel que no pueda abrir las imágenes de arriba por problemas tècnicos: imagen 1 : foto co...
-
Querido Diario: Paraìso perdtuto . Libro intervenido - cuaderno de viaje Venecia, septiembre de 2009
No hay comentarios:
Publicar un comentario