Una fiesta en las retinas.(hay que clikear en "Entradas Antiguas" para ver todo)
16.7.25
Humor, el enemigo silencioso del cerebro.
Humor, el enemigo silencioso del cerebro. // Más allá del juego de palabras en castellano existente en este caso entre "enterado" y "enterrado", aca un chiste grafico, una audaz humorada de humor negro que interpela la solemnidad expectante del receptor. Audacia sin par a la que la ingenuidad de mi tinta dio origen en una epoca por demas dramatica, y...hace referencia de forma paralela a esa inquietante situación de indole personal, en la cual creo no equivocarme del todo si reconozco que el sentido del humor negro, como capacidad para tomar distancia ante la gravedad de los hechos, creo un escudo de resiliencia y amparo, de resguardo ante la oscura oscuridad terrible e inadmisible que acechaba en los rincones de la habitacion como una viuda negra enojada. Y al recordar que yo estaba particularmente anulado tambien en plano espiritual, proscripto en la larga fila de los alienados, debiera haber adivinado que todo lo tragico de esos años era un hecho pasajero, un impulso maligno de la Voluntad, soportando en penumbras en el plano psicológico y con la cara hundida en la almohada hasta lo inadmisible hasta babear la funda. Aunque creo que en las épocas más tenebrosas la prueba de que existe aquella "luciernaga" de la que nos cuenta Schopenhauer, es el predominio en el aparato psiquico de una malsana y fatidica "conciencia humorística", que sería la amenaza concreta de yo paralelo que puede prevalecer ante uno mismo, un salvavidas psiquico del cerebro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario